Ir al contenido principal

Entradas

⚜️ Hospital Psiquiatrico de Kings Park ⚜️

  Para aliviar a la ciudad de Nueva York de la creciente población de enfermos mentales, se decidió construir una institución donde los pacientes pudiesen ser tratados lejos de la ajetreada vida de la ciudad. Con este fin comenzó a construirse en 1885 el Kings Park Lunatic Asylum, en un entorno rural del condado de Suffolk. La primera edificación constaba de unos pocos edificios de madera donde los enfermos podrían ser rehabilitados, rodeados de campos de cultivo que pertenecían al propio hospital y que, aparte de llenar las despensas del psiquiátrico, servían como terapia constructiva para algunos pacientes. El que pronto comenzó a ser conocido como “La granja de los lunáticos”, no tardó en quedarse pequeño y en el año 1895, pasa a tomar el control el estado de Nueva York y cambia de nombre de nuevo, llamándose ahora Hospital Estatal de Kings Park. El complejo se ampliaría y modernizaría considerablemente, dotándolo incluso de una planta de energía, una zona para enfermos de tuber...
Entradas recientes

⚜️ Hospital St. Mary's ⚜️

Al noroeste de Inglaterra, St.Marys era uno de los más grandes hospitales del país. Casi tan pronto como se inauguró en 1910, fue usado por el ejército durante la Primera Guerra Mundial y varias de sus salas se convirtieron en asilo para pacientes heridos y más tarde  sería un hospital para enfermos de tuberculosis.  Tras la gran demanda de enfermos psiquiátricos, el centro médico incorporó la atención psiquiátrica durante la década de 1930. Los pacientes -quienes eran aislados de la sociedad- eran personas calificadas como “locas” por el Estado, siendo destinadas a ser encerradas hasta sanarse. La desesperación de algunos internos que afirmaban estar cuerdos quedó plasmada en las paredes rasguñadas del recinto. St. Mary´s fue creado por el arquitecto George Thomas Hine, quien diseñó una capilla y una entrada que a la fecha permanecen intactos. Varios edificios que lo conformaban han sido demolidos desde antes de que cerrara sus puertas, en 1995 debido a su ubicación alejada d...

⚜️ Manicomio Hellingly ⚜️

Reino Unido El asilo, o lo que queda de él, se encuentra en el sur de Inglaterra. Fue inaugurado en 1903 para aliviar el problema de hacinamiento que existía en el resto de asilos del condado. Su arquitecto, George Thomas Hine, construyó en un lugar totalmente aislado, un enorme complejo de estilo Victoriano al que no le faltaba absolutamente de nada. Podía alojar hasta 700 personas, pero parece que en ocasiones hubo hasta 1250. Este abandonado centro psiquiátrico en Inglaterra, es ahora un lugar deshabitado al  que ni los indigentes ni jóvenes revoltosos intentan ingresar.  Y es que hay muchos testigos que aseguran haber escuchado voces y visto cosas fantasmagóricas por las noches que los atacan si intentan entrar o pasar la noche.  En este lugar se puso en práctica un nuevo modo de tratar las enfermedades y las dolencias, siendo el entorno natural y el aislamiento uno de los pilares de estas nuevas técnicas de tratamiento, que dejaban atrás otras prácticas de tratamient...

⚜️ Hospital Severalls ⚜️

En 1910, se construyó el hospital Severalls en un sector aislado de Inglaterra, diseñado por el arquitecto Frank Whitmore. La construcción estaba formada por edificios que se unían entre sí, a través de largos corredores -distribución clásica de la época- para no salir del interior de dicho edificio. Separados por géneros, más de dos mil personas vivieron en dicho recinto en donde los psiquiatras fueron libres de experimentar con los pacientes. Algunas de las prácticas que realizaron los doctores -las que no son legales hoy- fueron la terapia electro-convulsiva (ECT) y el uso de lobotomía frontal, provocando daños irreversibles en los pacientes. Muchas mujeres fueron encerradas en el lugar por su propia familia; a veces como resultado de tener hijos ilegítimos o porque habían sido violadas. Tanto estas mujeres, como otras personas que tampoco padecían de patologías psiquiátricas fueron sometidos a los experimentos de los médicos. Finalmente, fue cerrado a principios de los 90's, pe...

⚕️ Sanatorio Waverly Hills ⚕️

Estados Unidos Abrió sus puertas en 1910 para ayudar a las víctimas de la tuberculosis y allí se realizaron muchas cirugías riesgosas. Miles de personas murieron por enfermedades, pero además, se dice que un empleado se suicidó allí mismo. Algunas de sus habitaciones siguen intactas. ▪️La terrible historia de Waverly Hills ▪️ El sanatorio Waverly Hills es una enorme edificación ubicada en Louisville, Kentucky, Estados Unidos. Fue construido en 1883 por la familia Hays, primero fue su hogar y luego lo convirtieron en una escuela. En el año 1910 fue vendida y se convirtió a partir de ese momento en un hospital, el cual recibiría a los miles de enfermos de tuberculosis. Sus instalaciones alojaban en un principio entre 40 y 50 pacientes, pero debido a la gran cantidad de infectados llegó a tener a más de 400 enfermos. Waverly Hills funcionó durante más de 50 años, pero después de que se creara un nuevo antibiótico que eliminó drásticamente los casos de tuberculosis, el hospital cerró sus p...

⚜️ Hospital Whittingham ⚜️

En 1873, Inglaterra inauguró uno de los hospitales psquiátricos más grandes del país. El recinto estaba totalmente apartado de la “sociedad” y contaba con sus propios almacenes, parques, servicios, bares, teléfonos y hasta su propia estación de tren. El hospital fue usado en período de las Guerras Mundiales por militares, aumentando su capacidad hasta más de 3500 pacientes.  En el período posterior a la guerra, el centro médico comenzó a ser utilizado para realizar experimentos con los pacientes tras la llegada de la electroencefalografía. Gracias a las investigaciones “abusivas” de los estudiantes de medicina -quienes fueron denunciados por “crueldad, maltrato y fraude”- el Comité de Gestión Hospitalaria del lugar encontró varias faltas de ética en el recinto contra los pacientes: a algunos repentinamente los habían dejado de tratar, les daban alimentos y agua descompuestos y el personal los encerraba en el baño y armarios. Pero los peores abusos fueron denunciados tras descubrir ...

⚜️ Hospital Estatal de Filadelfia ⚜️ (Psiquiátrico de Byberry)

Entre 1945 y 1946, el fotógrafo Charles Lord tomó más de 30 fotografías de este atroz lugar revelando las barbaridades que se llevaban a cabo en esta institución.  Estas fotografías llegaron a publicarse provocando un escándalo a nivel nacional. Los pacientes eran amontonados y amarrados a sus camas recibiendo un trato inhumano.   Ubicado en Pensilvania, el hospital psiquiátrico de Filadelfia, en Byberry, fundado en 1907 fue utilizado por más de 7000 pacientes. El centro médico fue cerrado luego que varias investigaciones que comprobaron el maltrato de pacientes y personal, la falta de espacio y algunas prácticas poco éticas cometidas contra los usuarios. Docenas de personas eran amontonadas en los pasillos junto a su excremento, pacientes en estado de insalubridad y maltratos.  Uno de los castigos más comunes eran las llamadas «restricciones» que consistían en sujetar al individuo por los brazos y piernas y dejarlo atado a la cama. Según algunos informes, hubo varia...