Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023

🔸Terapia electroconvulsiva (TEC)🔸

También conocida como terapia por electrochoque, es un tratamiento psiquiátrico en el cual se inducen convulsiones utilizando la electricidad. La TEC se utiliza más frecuentemente para tratar cuadros de depresión mayor que no han respondido a otros tratamientos, pero también para tratar la manía (estado de ánimo muy eufórico, expansivo y/o irritable que puede ir acompañado de síntomas psicóticos), catatonia, esquizofrenia y otros trastornos mentales. Esta terapia comenzó a usarse en los años treinta. Para al menos la mitad de las personas que reciben terapia electroconvulsiva, los beneficios son solamente temporales. Después de su aplicación se puede continuar con la terapia de medicamentos. También deben anestesiar al paciente. Aunque cueste creerlo, aún se sigue practicando en ciertos sectores alrededor del mundo. La imagen de un paciente atado a una camilla y conectado a diversos cables como conductores de la terapia electroconvulsiva se torna como la más infame de las soluciones...

🔸La camisa de fuerza🔸

Es una prenda diseñada para inmovilizar los brazos de una persona. Su uso es común para inmovilizar o mantener bajo control a reos, personas violentas o dementes. Junto con las esposas es uno de los mecanismos más conocidos de control físico de personas. Está hecha de lona o cualquier otra tela fuerte, abierta por detrás y se cierra con cinchos y hebillas; las costuras se refuerzan con piel y las mangas, extremadamente largas, están cosidas en los extremos para retrasar y entorpecer el uso de las manos, las cuales se atan por la espalda de modo que los brazos se mantienen cruzados sobre el pecho. Tiene además una correa por la entrepierna para evitar que la chaqueta sea tirada hacia arriba, algunos modelos llevan al frente una correa por donde se pasan los brazos para evitar su elevación y un cinturón de piel a nivel de la cintura abrochado también por la espalda. A pesar de que no lo parezca, la camisa permite cierta libertad de movimiento, por ejemplo, permite al enfermo caminar y ...

🔸Castración quirúrgica🔸

En 1907, la esterilización obligatoria adquirió valor legal en el estado de Idaho. A partir de ese momento, le siguieron otros Estados más   y  se establecieron leyes prohibitivas del matrimonio entre imbéciles e idiotas. Albert Edward Wiggan publicaría artículos con títulos tan directos como el que refleja la portada de esta revista: "¿Debemos reproducir o esterilizar a los defectuosos?" Las leyes permitían la esterilización coercitiva estatal, siempre que fuese decidida por un Tribunal y aplicada a individuos recogidos en instituciones públicas considerados como débiles mentales, locos, epilépticos, criminales habituales, degenerados morales y perversos sexuales, quienes con sus actos y descendencia amenazaban la sociedad (de los ricos) con sus actos y descendencia.  La mentalidad norteamericana consideraba que la esterilización no era una pena impuesta, sino “una medida protectora”, como la vacunación.  Frenar la reproducción  de algunos sectores de la socied...